
Fue un período de la historia que dejó profundas huellas y fue marcada por importantes acontecimientos históricos, su inicio y su fin se encontraron entre cambios culturales, políticos, sociales y económicos, convirtiéndose en uno de los períodos más fascinantes de la historia.
Las etapas de la edad media fueron las siguientes:
- Temprana Edad Media: inicia a fines del siglo V y llega hasta el fin del siglo VIII. Se caracterizó por la fusión de las culturas germánicas y latina. Se desarrolló el Imperio Carolingio. Con respecto a la economía, se ve la transición desde el modo de producción esclavista característico de Roma al Sistema Feudal.
- Alta Edad Media: abarca los siglos IX a XI, el feudalismo tuvo su auge. Es un momento de descentralización del poder, en el cual los reyes son poco más que pares de los grandes señores y tienen muy poco poder.
- Baja Edad Media: comienza a inicios del siglo XII y llega hasta mediados del siglo XV. Es un tiempo de reapertura, donde lentamente vuelven a ganar importancia las ciudades y las actividades económicas.

En el paso de la edad antigua a la edad media hubo evidentemente una transición en diversos ámbitos:
- Economía: se sustituye el modelo de producción esclavista al de producción feudal.


- Sociedad: desaparece la ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales.

- Política: descomposición de las estructuras centralizadas romanas y dispersión del poder entre los pueblos bárbaros.
- Ideología y cultura: sustitución de la cultura clásica por el teocentrismo cristiano o musulmán.

VIDA EN LA SOCIEDAD

Literatura Medieval
Desde el punto de vista literario, la edad media se suele dividir en dos períodos:
- Literatura medieval: abarca desde el siglo X, época en la que surgieron las primeras manifestaciones literarias en romance, hasta finales del siglo XIV.
- Literatura prerrenacentista: comprende el siglo XV. Este siglo supone el afianzamiento de la burguesía y se produce un cambio de mentalidad en la sociedad y también en la literatura.
- Carácter anónimo: el autor no firma sus obras ya que sabe que estas pertenecen a una colectividad.
- Obra oral: era difundida oralmente por los juglares porque la gente no sabía leer.
- Obra en verso: en la edad media se consideraba que el verso era lo que hacía literaria a una obra.
- Imitación: los autores recogían una tradición popular o un texto latino y los recreaban. Es decir, las obras no eran originales ni se consideraba importante que lo fueran.
- Didactismo: las obras, en su mayoría, tenían una función didáctica: transmitían valores cristianos y ofrecían modelos de comportamiento.

Arte
En el arte medieval se puede apreciar el estilo románico y el gótico.





Para finalizar, esta diferencia entre los diferentes tipos de arte en la edad media:

No hay comentarios:
Publicar un comentario